Aspiramos a que los socios desarrollen una participación activa, promoviendo propuestas y actividades, así como una pertenencia institucional sostenida en una actitud reflexiva en relación a la institución, tendiendo a una gestión colectiva y horizontal de la misma.
Beneficios.
Pertenecer a una institución científica con 25 años de trabajo en el medio brindando formación en clínica psicoanalítica de parejas, familias, grupos, instituciones y comunidades.
Formar parte de una comunidad académica de profesionales integrada por psiquiatras y psicólogos abocados al intercambio de conocimientos, producción, investigación y difusión del psicoanálisis vincular.
Posibilidad de participar de:
- Actividades científicas y seminarios exclusivos para socios
Espacios Clínicos promovidos por AUPCV - Dos seminarios libres sin costo adicional
- Actividades abiertas y de intercambio con la comunidad
- Posibilidad de postularse a la tramitación del Certificado Uruguayo de Psicoterapia de FUPSI (para aquellos socios que hayan finalizado la Especialización en Psicoanálisis Vincular) y de obtener créditos para la obtención del mismo.
- Posibilidad de presentar propuestas académicas, seminarios, actividades, jornadas, coloquios, a desarrollarse en la institución.
- Integrar la lista de profesionales para la derivación de pedidos de asistencia que lleguen a la institución (en caso de algunos convenios es exclusivo para quienes han finalizado la Especialización en Psicoanálisis Vincular).
- Posibilidad de publicar trabajos científicos en la revista y página web de la institución.
Acceso a la biblioteca.
Descuentos en:
- Congresos, jornadas y actividades organizadas por la institución
- Jornadas y congresos de FLAPAG
- Actividades y congresos organizadas por FUPSI
- Jornadas realizadas por instituciones amigas
- Cursos especiales y Diplomaturas en nuestra institución.
Requisitos para ser socio de Aupcv
- Fotocopia del Titulo
- Constancia de tratamiento psicoanalítico ( como minimo dos años)
- CV
- Carta solicitando el ingreso
Afiliate escribiendo a aupcv@aupcv.org