Ateneo de análisis

Ateneo de análisis de la práctica (Agosto)

  El próximo 28 de agosto se realizará la nueva edición del Ateneo de Análisis de la Práctica organizado por APPIA y AUPCV. La consigna de este encuentro es Adolescentes en pandemia: vincularidad en redes sociales, a cargo de la Dra. Noelia Goyeneche y Lic. Psic. Mónica Minetti. En encuentro se realizará vía zoom, a las 17 horas, la actividad es sin costo y requiere inscripción previa al correo aupcv@netgate.com.uy. FORMULARIO ATENEO (agosto) Afiche  

Ateneo de análisis de la práctica (Julio)

  La virtualidad como espacio para la enseñanza: desafíos de una perspectiva de la formación superior será la consigna para el próximo Ateneo de análisis de la práctica.

Expondrán en la actividad Ps. Virginia Masse, docente universitaria, magíster en psicología y educación, Facultad de Psicología, Udelar, y el Prof. Dr. Pablo Castanho, Departamento de Psicologia Clínica- Instituto de Psicologia – Universidade de São Paulo (USP).

Organiza el Departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA /AUPCV.

La actividad es sin costo con previa inscripción (solo se entregará certificados a los socios de APPIA y AUPCV, inscriptos previamente). Se recibirán inscripciones hasta el jueves 30, a las 14:00 horas, enviándose el viernes los datos de acceso a la reunión. Las personas interesadas podrán enviar el formulario de inscripción a través de aupcv@netgate.com.uy.

FORMULARIO ATENEO (Julio)

 

Ateneo de análisis de la práctica (Junio)

  Seguimos profundizando sobre el tema migración en el próximo ateneo Voces migrantes: dispositivos de atención psicológica en la Asociación Idas y Vueltas. En el ateneo, coordinado por el Departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA /AUPCV, expondrá la Lic. Psic. Andrea Malet y con la colaboración del Equipo de atención psicológica y el Representante institucional de la agrupación Idas y Vueltas. El encuentro tendrá lugar el 26 de junio, a las 12 horas, a través de la plataforma Zoom. Es abierto y requiere inscripción previa, enviando la siguiente ficha de inscripción completa, a través del correo aupcv@netgate.com.uy FORMULARIO ATENEO (Junio)

 

 

El Departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA /AUPCV presentan un nuevo Ateneo de análisis de la práctica, que se realizará online a través de la plataforma Zoom. Expositora: Liliana Emparam, Psicoanalista argentino-brasileña – Doctoranda en Psicología Clínica en la Universidad de San Pablo-BRASIL – Coordinadora del PROYECTO PONTE Invitada: Lisette Weissmann, Doctora en Psicología Social (Universidad de São Paulo) – Socia fundadora de AUPCV y ABPCF Estos ateneos clínicos se realizan según la modalidad del Análisis de la Práctica Profesional en grupo. APP. Georges Gaillard, Universidad de Lyon2. Luego de explicitar el funcionamiento de la actividad, paso 1, se recibe un informe del equipo que presenta la situación, paso 2 En el tercer momento los participantes hacen las preguntas que crean necesarias para entender la situación expuesta. Paso 3. En el paso 4 cada uno está invitado en una exposición única, breve y concisa a compartir su hipótesis sobre lo presentado, o sobre un aspecto que motiva su interés y su reflexión. En el paso 5 los que presentaron la situación pueden decir cómo le resultaron los aportes del grupo y en qué medida la pueden integrar a su práctica. Finalmente expresamos como sentimos que se cumplió con los objetivos propuestos. La actividad es sin costo y requiere previa inscripción completando y enviando a aupcv@netgate.com.uy el siguiente formulario de inscripción antes del jueves 28, el día viernes las personas inscriptas recibirán el ID y contraseña para acceder a la reunión.

FORMULARIO ATENEO DE FOTOLENGUAJE Y ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS

 

Ateneo de fotolenguaje y análisis de la práctica

El departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA junto a AUPCV presentan el encuentro Abordajes grupales con trastornos de la conducta alimentaria, a cargo de la Lic. Psic. Alicia González, de AUPCV. En el ateneo se realizará un recorrido sobre la creación de dispositivos vinculares de grupo con personas que presentan desórdenes de tipo alimentario. Se trabajará sobre los ejes: lo grupal y su potencia transformadora, creación de dispositivos de abordaje e intervención, y el rol del analista y la transdisciplina necesaria para un corecto proceso terapéutico. El encuentro será modalidad online vía Zoom, el próximo 24 de abril a las 18 horas. Las personas interesadas deben inscribirse previamente al correo aupcv@netgate.com.uy, la actividad es sin costo.