Congreso de Psicoterapia 2021
Bajo la consigna El futuro de la psicoterapia en un mundo cambiante: desafíos y desarrollos, se presenta el XIII Congreso Latinoamericano de Psicoterapia y el IV Congreso Uruguayo de Psicoterapia.
Se desarrollará del 20 al 22 de mayo de 2021, en formato virtual con conferencias, mesas redondas, simposios, talleres, trabajos libres y posters.
Ejes temáticos
- La persona del terapeuta
- Psicoterapia y desafíos éticos
- Formación y Supervisión
- Investigación en Psicoterapia
- Integración en Psicoterapia
- Diferentes dispositivos y modalidades de trabajo e intervención
- Psicoterapia en el marco de los Servicios de Salud
- Psicoterapia para poblaciones vulnerables
- Psicoterapia en situaciones específicas (espectro autista, interrupción del embarazo)
- Trastornos de Personalidad
- Ansiedad, Estrés
- Depresión, Suicidio
- Trauma, Trauma complejo, Disociación
- Cuerpo y Psicoterapia
- Dimensión existencial y espiritual en Psicoterapia
- Psicoterapia, Psicofarmacología y Neurociencias
- Psicoterapia y Diversidad
- Psicoterapia y nuevas tecnologías: subjetividad, afectos y vínculos
Más información. https://congresodepsicoterapia2020.com/
Análisis de la Práctica Profesional | Clínica psicoanalítica con migrantes: desafíos y especificidades
El Departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA /AUPCV presentan un nuevo Ateneo de análisis de la práctica, que se realizará online a través de la plataforma Zoom.
Expositora: Liliana Emparam, Psicoanalista argentino-brasileña – Doctoranda en Psicología Clínica en la Universidad de San Pablo-BRASIL – Coordinadora del PROYECTO PONTE
Invitada: Lisette Weissmann, Doctora en Psicología Social (Universidad de São Paulo) – Socia fundadora de AUPCV y ABPCF
Segundo ciclo de Especialización en Psicoanálisis Vincular
Invitamos a la charla de presentación del segundo ciclo de la Especialización en Psicoanálisis Vincular, la convocatoria es abierta a quienes hayan aprobado el primer ciclo (Diplomatura). La reunión informativa es el lunes 22 de junio, a las 20.30 horas.
Opciones: Pareja y familia y Grupos, comunidad e instituciones
Modalidad de cursada: semanal, sábados de 8 a 12 horas (actualmente virtual)
Informes e inscripciones a través del correo aupcv.formacion@gmail.com
Situaciones violentas hoy: ¿cómo trabajarlas en nuestra clínica?
Propuesta
Este programa surge de nuestra preocupación frente a la cantidad de conflictos institucionales, familiares y de pareja, que están vinculados con la violencia social y que se presentan cada día más en nuestra clínica hoy.
Acompañamiento y orientación psicológica en respuesta a la situación nacional generada por la epidemia del covid-19.
Se encuentran disponibles las iniciativas:
Primera orientación psicológica
Acompañamiento a las familias en época del coronavirus
La hora de cuentos en familia
Acompañamiento psicológico con adultos mayores
Abordaje psicológico on line para equipos de salud
Consultas individuales
Orientación a personas que viven solas a través de grupos on line
Ateneo de fotolenguaje y análisis de la práctica
El departamento de Fotolenguaje y Grupo APPIA junto a AUPCV presentan el encuentro Abordajes grupales con trastornos de la conducta alimentaria, a cargo de la Lic. Psic. Alicia González, de AUPCV.
En el ateneo se realizará un recorrido sobre la creación de dispositivos vinculares de grupo con personas que presentan desórdenes de tipo alimentario. Se trabajará sobre los ejes: lo grupal y su potencia transformadora, creación de dispositivos de abordaje e intervención, y el rol del analista y la transdisciplina necesaria para un corecto proceso terapéutico.
El encuentro será modalidad online vía Zoom, el próximo 24 de abril a las 18 horas. Las personas interesadas deben inscribirse previamente al correo aupcv@netgate.com.uy, la actividad es sin costo.
Especialización en Psicoanálisis Vincular 2020

DIPLOMATURA
Psicoanálisis, Género y Diversidades.
La Perspectiva Vincular.

Jornada de Psicoanálisis Vincular y Género:
«Cambio social, subjetividad e Incertidumbre»
Encuentro con el
PSICOANÁLISIS DE LAS CONFIGURACIONES VINCULARES
Ateneo de Fotolenguaje y Análisis de Práctica
Fotolenguaje y Psicodrama