2º Conversatorio Eurolatinoamericano: Grupos y Virtualidad

Sábado 4 de junio de 2022, de 9 a 16 horas

APPIA y AUPCV invitan al Segundo Conversatorio Eurolatinoamericano: Grupos y Virtualidad

Será a través de Zoom el sábado 4 de junio, de 9 a 16 horas.

En esta segunda edición del «Conversatorio Euro Latinoamericano«, nos convoca el encuentro online, atravesando fronteras físicas, culturales, idiomáticas, etc., para aproximarnos a través de la virtualidad como otra forma de mediación, al hacer de psicólogos y psicodramatistas hoy, en una apuesta de adaptar técnicas grupales y quehaceres hasta el momento prioritariamente en presencia, sin traicionar las teorías que sustentan sus prácticas. Es una apuesta a vivenciar y conversar desde lo íntimo y lo público. 

Programa

Mañana – 9 hs. a 11.30 hs.

9 a 9.15 h Recepción de los participantes

9 a 9.30 h Presentación de los expositores y desarrollo de la jornada

9.30 a 10.10 h Dra. Carmen Rodriguez Grupos on line detrás de la línea
Se trata de pensar el trabajo en modalidad virtual durante la pandemia con equipos que trabajan detrás de la línea de la pobreza.

10.10 a 11.30 h Resonancias: Lila Mitsopoulou-Sonta, participantes
nota: habrá traducción simultánea del francés al español

PAUSA: 11.30 a 12.30 h

Tarde – 12.30 a 16 h


12.30 a 15 h
Dr. Fabian BlobelMi niño interno en la mediación grupal
En este taller experimental, invitamos a reflexionar lúdicamente sobre las necesidades psicológicas básicas y nuestras posiciones grupales asociadas a ellas. Con la metodología del psicodrama para niños, nos pondremos en contacto con nuestro niño interno. Jugar con el simbolismo de nuestras «fantasías mágicas» nos permite reflexionar sobre nuestras necesidades psicológicas básicas y cómo esto afecta nuestras posiciones y nuestro trabajo en grupo.
Pedimos tener a mano: almohadones, peluche, telas diversas, hojas de papel, lapicera, rollo de cartón

15.30 a 16 h Resonancias

Expositores
Carmen Rodríguez es socioanalista, psicóloga y doctora en Educación. Es coordinadora de espacios de pensamiento sobre la práctica con equipos técnicos y socioeducativos que trabajan con niños, adolescentes y familias en contextos de pobreza y pobreza extrema.
Es además consultora de UNICEF Uruguay, docente de la ANEP y del Instituto Universitario CEDIIAP (Psicopedagogía). Es autora de diversas publicaciones.

Fabián Boblel es médico, especialista en psiquiatría y psicoterapia de niños y adolescentes en Alemania, psicodramapsicoterapeuta de niños y adolescentes, formador y supervisor internacional.
El Dr. Fabian Blobel es alumno directo de Alfons Aichinger y Walter Holl (creadores del método Psicodrama para niños), jefe del departamento de terapia de grupo para niños y adolescentes durante muchos años en el Servicio de Salud Mental en el Cantón de Solothurn, Suiza. Actualmente trabaja en su propia práctica en Hamburgo.

Invitada
Lila Mitsopoulou-Sonta es psicóloga clínica, profesora (maître de conférences) de Psicología Clínica y Psicopatología, y Formación en Situación Profesional. Responsable de Relaciones Internacionales del Instituto de Psicología desde 2016 y de «Módulos» en el marco del sistema FPP desde 2017.
Es co-responsable (con A. Brun y V. Di Rocco) del eje “Mediaciones terapéuticas y abordaje psicoanalítico de la creación” del CRPPC (Centre de Recherche en Psychopathologie, Psychologie et Psychologie clinique) desde 2019.

Inscripciones – https://forms.gle/e6xjSJWWZvjqUzBG6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s