El viernes 26 de noviembre se realizará un nuevo Ateneo de Análisis de las Prácticas Profesionales. Fotolenguaje en grupos de preadolescente, a cargo de Patricia Bustos Krumm y Joanna Galimany Skupham.
La actividad será a las 17:30 horas, a través de Zoom. La actividad es abierta y gratuita, requiere inscripción previa a través de este formulario.
Organizan el Departamento de Fotolenguaje y Grupo de APPIA y AUPCV.
«El trabajo da cuenta de una experiencia de Fotolenguaje en un curso de 29 niños de 6º básico de un colegio de una ciudad del sur de Chile. En nuestro país hay 2 años de pre básica, 8 de básica y 4 de enseñanza media. En 6º básico, los niños cumplen 12 años.
Recibimos la demanda a través de una de las mamás del curso que nos pidió una actividad útil para sus hijos de 6º básico y 3º medio. Presentó el proyecto en el colegio y recibió el respaldo de la dirección y del centro de padres.
Nos interesa contarles cómo abordamos el trabajo para intercambiar ideas respecto del uso de la técnica en este tipo de contexto».
Patricia Bustos Krumm
Psicóloga (PUC) Psicoanalista vincular. Miembro adherente APSAN (Asociación de Psicoanálisis de Santiago). Especialista en Psicoanálisis de los Vínculos de la AAPPG, (Asociación Argentina de Psicoterapia y Psicoanálisis Grupal) y de la Universidad Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina; Magister Maestría de Pareja y Familia, IUSAM, (Instituto Universitario de Salud Mental) de ApdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina). Coordina un grupo de estudio de psicoanálisis vincular desde 2006 a la fecha y un grupo de estudio de Kaës y Fotolenguaje desde Marzo de 2016 a la fecha. Docente invitada en diplomados y maestría de la PUC (Pontificia Universidad Católica de Chile). Docente diplomado de Psicoanálisis Vincular de la Universidad Autónoma de Chile.
Joanna Galimany Skupham
Psicóloga (PUC). Enfoque psicoanalítico. Magíster en Psicología Clínica Línea Psicoanalítica (UChile). Diplomada en Intervenciones Psicoterapéuticas Grupales (PUC). Especializada en Técnicas de FotoTerapia. Formación en Fotolenguaje. Docente en Escuela de Fotografía del Instituto Profesional Arcos. Psicoterapeuta en consulta privada y centro de salud mental del sistema de salud público. Desarrolladora de FotoTerapéutica Chile.
