Jueves 7 de octubre, 19hs.
La propuesta es abordar el tema del comer y sus sentidos, entendiendo que hablar del comer humano es abordar la comensalidad, la reunión, el encuentro, el vínculo. Implica desentrañar aspectos profundos, abordar vivencias de vacío, pliegues, escondites, en uno de los hechos más cotidianos de nuestra vida.
Comer es un complejo acto, a la vez biológico, psicológico y social. La mesa servida, la compañía, la alimentación, pero mucho más que eso: la liturgia que lo rodea, la cultura imperante según la época resultan ser aspectos de enorme relevancia.
En momentos de crisis e incertidumbre, hiper estimulación y sobre información, en el que las redes sociales entre otras construcciones ofrecen modelos imperativos y dominantes, el comer y la comensalidad ocupan un lugar preponderante, que en ocasiones a quienes trabajamos en la salud nos ocupan e interpelan por la complejidad de sus efectos.
El seminario se propone abordar los desórdenes de la conducta alimentaria y obesidad, desde una mirada compleja, enriquecida con el abordaje desde el Psicoanálisis Vincular, en un formato de encuentro que aliente a modos del estar/pensar juntos.
La intensa preocupación actual sobre el cuerpo y los consumos, los “cuerpos consumidos”, llevan frecuentemente a abusos y déficits con su correlato en la ingesta alimentaria, que eventualmente pasan desapercibidos en el vivir cotidiano.
La apuesta es realizar un recorrido sobre diferentes modos de presentación de los desórdenes de la conducta alimentaria restrictivos, los trastornos de la imagen corporal, la obesidad y diversos modos del exceso/abuso, tendiendo puentes la con los modos subjetivantes que se producen en vínculo con el otro, los otros.
Ensayaremos juntos posibilidades de intervención desde la teoría vincular, pensando herramientas tanto para tratamiento como prevención, desde diversos dispositivos de abordaje interdisciplinar.
Docente: Lic. Alicia González. Licenciada en Psicología, UdelaR. Especialista en Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos, Orientación Clínica Vincular, Universidad Nacional de Mar del Plata. República Argentina. Especialista en Psicoanálisis Vincular, A.U.P.C.V. Diplomada en “Aspectos Psicológicos y Recursos Terapéuticos en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad”, Universidad Favaloro, Buenos Aires. Certificada en el “Método No Dieta, Dra. Katz”, República Argentina. Coordinadora de Grupos en Clinica Dr, Alberto Elbaum. Supervisora y Coordinadora de Grupos en Adelgazar On Line. Dirige y emprende Coaching Emocional Aliment

Actividad por zoom online, abierta y con costo* (sin costo para socios de AUPCV)
Inicio: Jueves 7 de octubre
Duración: 6 encuentros
Horario: de 19 a 21 horas
Costo general: $3500 o dos pagos de $1750
Socios CPU: 10% de descuento
Socios AUPCV: sin costo
Inscripciones desde aquí https://forms.gle/QZ5Pbj7UXUorHFhv9
CUPOS LIMITADOS