Martes de 14:00 a 15:15
Te invito a un recorrido, en donde, a partir de un pensamiento crítico revisemos algunos de los fundamentos de la teoría psicoanalítica vincular.
Este recorrido, así como las casas antiguas, que tienen un corredor que une varias piezas, parte de diálogos que plantea Judith Butler, de ¿Cómo ¨Dar cuenta de sí mismo¨?
Diferentes maneras de dar cuenta de sí mismo y sus posibilidades de generar territorios políticos para ser habitados o no, por otros. En fin, nosotros diríamos que diferentes maneras de dar cuenta de si mismo abre a diferentes vínculos.
¿Es suficiente apoyo Freud y su teoría sobre el yo para pensar lo vincular?
Si la clínica de los vínculos se sostiene sobre postulados, que parten de la idea de pensar a partir de UNO; ¿no es momento de interrogar la clínica? ¿Cómo dar cuenta de las subjetividades a partir del vínculo con el otro? ¿Ehh?
En este corredor se abren diferentes lugares (¿Piezas?) en donde se podrá habitar diálogos con Emmanuel Levinas, Laplanche, Cavarero, Freud, y otros lugares de pasaje como ofrecen Walter Benjamin y Kafka.
El recorrido incluye zonas para discutir, intercambiar y escuchar presentaciones de colegas.
Trataremos de poner énfasis en:
a) La subjetividad vincular.
b) Las formas políticas que arman estas subjetividades.
c) Las técnicas psicoanalíticas. Después de todo, ¿qué otra cosa es un análisis, que Dar cuenta de sí mismo?
Coordina: Psic. Nelson Gottlieb
Días y horarios: martes de 14:00 a 15:15 Hora Uruguay/Argentina/Brasil
Frecuencia y modalidad: semanal/virtual por Zoom
Duración: del 14/9/2021 al 7/12/2021
Informes: aupcv@netgate.com.uy / 094 506 395
Inscripciones: https://forms.gle/9ckUns1rTg3PQKD89