Curso introductorio teórico-práctico al trabajo con grupos
La situación de pandemia ha dificultado los encuentros presenciales, llevando a reforzar el aislamiento y soledad de muchas personas, pero también ha ido estimulando nuevas formas de encuentro. El método Fotolenguaje ha sido adaptado a la prueba de la virtualidad con éxito y esta formación habilitará su ejercicio tanto en forma presencial como virtual.
Objetivos generales de la formación
Ofrecer un conjunto de conocimientos teórico-técnicos que permitan al profesional de la salud mental la posibilidad de trabajar en grupos con el método Fotolenguaje.
Objetivos específicos
- Conocer la base teórico-práctica del Método.
- Conocer la fundamentación básica teórica del trabajo en pequeños grupos que sustenta al Método Fotolenguaje.
Dirigido a profesionales de la Salud Mental.
Programa
Se contemplan tres áreas:
- Conceptos básicos sobre grupalidad.
- Apuntalamiento grupal del psiquismo.
- Ilusión grupal. Resonancia y transferencia en los grupos.
- Cadena asociativa grupal.
- Mediación, objeto mediador.
- Espacio de juego-Espacio transicional (D.Winnicott)
- El método Fotolenguaje.
- Historia del método.
- Desarrollo de una sesión: las reglas.
- Construcción de la pregunta.
- Rol del coordinador en Fotolenguaje.
- Ejercicios prácticos.
Bibliografía
Se entregará a los inscriptos
Coordinación
Silvia Avondet. Lic. en Psicología. Especializada en Parejas, Familias y Grupos. Formación y docencia de Fotolenguaje.
Jacqueline Lafitte. Psicóloga clínica (Univ. Lyon2, Francia), especializada en grupos. Formadora y supervisora en Fotolenguaje.
Elena Turim. Psicóloga. Especialista en Familias, Grupos y Parejas por AAPPG – Universidad de Mar del Plata. Formación y docencia de Fotolenguaje.
Metodología
La formación se realizará vía Zoom, a partir del jueves 15 de abril, de 19 a 21 y 30 h. Serán 10 encuentros de 2:30 horas, durante 10 semanas consecutivas. Carga horaria total: 25 horas.
Los conceptos teóricos se trabajarán enlazados a las experiencias y vivencias grupales a partir de sesiones de Fotolenguaje.
Cupo mínimo de 7 integrantes, máximo 30 personas.
Costo: $5.000 (socios AUPCV) y $6.500 (público en general) -se puede abonar en 2 cuotas-, US$ 120 (exterior).
Aprobación y certificación
80 % de participación y preparación de una sesión de Fotolenguaje.
Informes e inscripciones: aupcv@netgate.com.uy / Whatsapp 094 506 395